A Bountiful Life Quilt #3
Cuando empecé este proyecto, la premisa fue tomarlo con mucha calma ¡y tanto que está siendo así!. El último post, en el que os hablaba sobre ello, se quedó en un total de 8 bloques ya cosidos unos a otros y formando las dos primeras filas de su montaje. Seguí trabajando en los 4 siguientes hasta completar los 12 cómo podéis ver en la foto. Conclusión y estado general de la labor…queda mucho curro, mucha aplicación y mucho de todo jajaja. En cifras, ¡parece que me ha poseído el espíritu de Fibonacci!, otros 8 bloques y las 4 tiras para completar y rematar. De momento va a tener que seguir guardado un poquito más… Gracias por dedicarme tu tiempo...
Leer másA Bountiful Life Quilt #2
Cumpliendo objetivos y progresando adecuadamente, estoy a doce bloques del final… sin contar los bordes claro :-))))). Ya tengo una pequeña duda, ¿bordo o no bordo las caras del caballero y la dama? y ¿los ojos de los animales? mmmmm ya veremos. Voy a preparar el siguiente bloque, sólo el título ya es sugerente y la historia ni os cuento, aquí os la dejo: Lucky Strawberries (fresas de la suerte) “Some of these strawberries are about to ripen and some are fully ripe, showing a lush richness with more to come. Like most fruits, strawberries indicate fertility and abundance. The strawberry leaves are in groups of three, making them resemble shamrocks, so perhaps indicate luck. Earlier in the time, the shamrock represented the unity of the earth, water, and sun”. Algunas de estas fresas están a punto de madurar y algunas están completamente maduras, mostrando una exuberante riqueza con más por venir. Como la mayoría de las frutas, las fresas indican fertilidad y abundancia. Las hojas de la fresa están en grupos de tres, haciéndolas semejantes a los tréboles, así que quizá indican suerte. Anteriormente, el trébol representaba la unidad de la tierra, el agua y el sol. Gracias por vuestro tiempo...
Leer másA Bountiful Life Quilt
Mi trabajo de estos días ha dado sus frutos… hete aquí los primeros cuatro bloques, ya sólo me quedan 16 :-)))))). A cada bloque le he dedicado entre cuatro-cinco días, ¿mucho? ¿poco? no sé y tampoco me quita el sueño, sólo sé que elegir las telas para los bloques, dibujar las piezas, recortarlas, colocarlas provisionalmente (con alfileres en la tela de fondo cortada a la medida), previsualizar el conjunto para ver si me agrada, repetir-cambiar alguna pieza y finalmente ponerme a coser me lleva ese tiempo siempre y cuando no surjan contratiempos. Este que os cuento es un dato curioso y ¡¡¡qué leches!!! me viene fenomenal para recordarlo yo, esto sigue siendo un diario de labores y hay que anotar estas cosillas (aunque no tengan la más mínima importancia). Para las aplicaciones y como otras veces, me ayudo de la mesa de luz, de palillos, tijeras, alfileres (los cortitos de aplicación), aguja, hilo y dedal… lo demás os lo podéis imaginar, prender con alfileres las piezas, ir volviendo la tela hacia dentro y coser con puntada escondida… no hay más misterio. Y eso es todo… gracias por vuestro tiempo...
Leer másEste trabajo…
… lo vieron nacer mis compañeras del “café de las cinco” allá por marzo del 2014. Es una libre interpretación-adaptación de dos diseños: el Sara Aunt’s Quilt y Le Jardin de Bonnie Sullivan… iba a continuarlo añadiendo unos bordes con otras tantas aplicaciones para hacer una colcha, pero con buen juicio y criterio mi augusto esposo me dijo: “no, no, déjalo a modo de tapiz” y así ha sido. Tiene unas medidas generosas 162 cm x 130 cm, creo que no hace falta decir que lleva muchas, muchas puntadas pero eso es lo de menos, me siento feliz por el tiempo dedicado y el resultado...
Leer másEl acolchado…
… de este Quilt progresa adecuadamente, para el centro sólo los contornos de las aplicaciones y para los “hexis” lineas rectas que se cruzan y forman...
Leer más
¿Qué habéis dicho…